
La muestra está abierta al público, de manera gratuita, de 10:00 a 20:00 de lunes a viernes y de 10:00 a 14:00 los sábados y domingos. Si aún no eres un conocedor del origami, esta exposición te abrirá los ojos a la creatividad y destreza de esta forma particular de arte. Si ya eres un aficionado, prepárate para deleitarte porque las obras expuestas son simplemente espectaculares.
Si te interesa el mundo del origami y quieres profundizar tu conocimiento sobre este apasionante arte en papel, puedes visitar las siguientes tiendas en Madrid:
Minimum Origami en Blasco de Garay 66 ofrece talleres de origami tanto para niños como para adultos. Manuel Carrasco tiene amplia experiencia enseñando este maravilloso arte a una amplia gama de estudiantes, desde arqutectos a niños pequeños a partir de 4 años. Sus talleres se ofrecen entre las 9:30 y las 14:00, y desde septiembre abrirá también por las tardes, de 17:00 a 21:30. Contacta con Manuel para más información en el teléfono 915446548. Aparte de figuras de animales, en esta tienda puedes encontrar accesorios para el pelo y bisutería realizada en papel.

Palma Papel vende toda clase de preciosos y exquisitos tipos de papel para ayudarte a desarrollar tu creatividad. Además de papeles importados de Japón, puedes deleitarte en otros artículos como agendas, tarjetas, marcos de fotos, cajas o marcapáginas. Este negocio, en la calle de la Palma 34, en el barrio de Malasaña, abre de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.
Gnomo, por Eric Joisel y Valeriano Salmero, en muestra en la Imprenta Municipal
No muy lejos de la estación de Atocha encontrarás La Dominotería, una fantástica tienda de papeles especiales y hechos a mano traídos desde Japón, Nepal, India, Corea, México, y otros países, que puedes usar para trabajos de bellas artes, obra gráfica, pintura, encuadernación artesanal, carpintería, invitaciones de boda, etc. Se encuentra en la calle Agustín Querol 5, y está abierta de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 de lunes a viernes, y de 10:30 a 14:00 los sábados. En julio y septiembre, La Dominotería ofrece cursos sobre diversas técnicas de papel.
Para otra forma de arte relacionada con el papel, está el fabuloso taller de encuadernación profesional La Eriza en la calle Colón 15. Si te gustaría conservar tu diario, fotografías, o cualquier otro tipo de texto en un formato muy especial y exclusivo, este es tu sitio. Este espacio único y dinámico es también una galería de arte, así que no dejes de pasarte por allí si estás por la zona de Malasaña. La Eriza está cerrado por vacaciones hasta el 2 de septiembre, cuando reabrirá sus puertas de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00, de lunes a viernes.
Finalmente, si te interesa utilizar el papel de una manera totalmente diferente, echa un vistazo a QBOX. Este sistema modular de construcción está realizado con cartón reciclado y despierta la creatividad en niños y adultos, y las posibilidades son infinitas. Con QBOX puedes construir tu propia mesa, banco, estanterías, módulos de expositor, juguetes... Este innovador sistema tiene aplicaciones en situaciones de emergencia humanitaria y por supuesto contribuye a un desarrollo sostenible. Contacta con ellos aquí para más información.
Across Madrid recomienda estos establecimientos como empresa independiente, y no hay ningún tipo de comisión asociada a nuestras recomendaciones. Simplemente hemos visitado estas tiendas ¡y nos encanta lo que hacen!
© Almudena Cros, Agosto 2015. Este texto puede ser citado en contexto editorial o en prensa, mencionando siempre la fuente y autor.