En una ciudad que está continuamente creciendo como Madrid es un verdadero placer toparse con un bazar original en un espacio único en Antón Martín, cerca de Huertas.  Este maravilloso bazar, organizado por el centro cultural Persépolis, expone obras orientales en un ambiente que habría deleitado al famoso matemático, poeta y astrónomo del siglo XI, Omar Khayyam, un apasionado de los recitales de poesía persa.  
El centro intercultural Persépolis es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es dar a conocer distintos aspectos de la cultura persa-iraní, como indica su página web.  De hecho, este centro cultural es la sede de numerosos recitales y conferencias sobre literatura y poesía persa y aquí se pueden adquirir las obras de autores clásicos o contemporáneos. 

IMG 2209
La zona donde se ubica este bazar, Antón Martín, es un barrio con historia donde a finales del siglo XVIII los madrileños se levantaron contra el régimen de Carlos III.  La gente protestaba por los elevados precios de productos básicos como el pan y el aceite, y por la prohibición establecida por el Marqués de Esquilache de vestirse con la tradicional capa.  Así, tuvo lugar el famoso Motín de Esquilache, que se recuerda en una placa.  Antón Martín ha conservado su carácter original mezclando lo tradicional con lo nuevo, y los negocios del barrio compiten con las tiendas de última moda, mientras los vecinos de toda la vida conviven harmoniosamente con los nuevos residentes.

Isfahan es una interesante opción a tener en cuenta entre los numerosos mercadillos navideños que llenan las calles de Madrid en diciembre, y es un bazar único no sólo por los objetos que se exponen sino también por la gente que lo lleva.  Ahmed Taheri, el director, es un hombre que, como sus ayudantes y socios, comprende y valora la cultura persa-iraní y es capaz de responder a cualquier pregunta sobre diversas formas de artesanía en un castellano perfecto.

IMG 2154
Desde el momento en que entras en Isfahan, es una fiesta para los ojos.  Los visitantes se acercan a los exquisitos y coloridos objetos trabajados cuidadosamente en diversas técnicas y materiales y dispuestos con orden en los muros y mesas.  Los legendarios reyes Ciro el Grande o Darío I habrían disfrutado de estos preciosos y delicados adornos y tejidos en sus lujosos palacios persas.

IMG 2112
Isfahan, la antigua ciudad en el moderno Irán, es famosa también por su producción de Kahtam Kari o Ghalamzani – un delicado trabajo de cincelado y taracea donde el artesano incrusta hábilmente materiales como el hueso, madreperla o maderas de diversos colores en metal, oro, plata o latón, decorando las superficies con motivos geométricos así como escenas de la vida cotidiana de la realeza y la nobleza cazando, jugando al polo o escenas cortesanas.

IMG 2194
La ciudad de Isfahan es también mundialmente famosa por sus alfombras y tejidos de Ghalamkar.  Esta técnica de estampado a manos sobre algodón se reconoce por la forma espontanéa en la que el artista imprime  diversas capas sucesivas de color.

IMG 21851
El centro Persépolis es un lugar de encuentro para descubrir la historia y la cultura persa, y ofrecen conferencias, conciertos y otras actividades culturales.  Además organizan recitales de música Sufi en otros teatros de la ciudad. Persépolis también ofrece clases de Farsi y de música tradicional persa.

Es el lugar idóneo para encontrar un obsequio diferente estas Navidades.

El bazar Isfahan permanecerá abierto del 5 al 13 de diciembre.

Horario: 

Todos los días - hasta el 13 de diciembre: 10.30 a 20:00

Dirección:

C/ Santa María 20 

Estación de Metro más cercana: Antón Martín

Across Madrid recomienda esta actividad como empresa independiente, y no hay ningún tipo de comisión asociada a nuestra recomendación.  Simplemente hemos visitado este lugar ¡y nos encanta lo que ofrecen!

© Kris Sinclair Christian, Diciembre 2015.  Este texto puede ser citado en contexto editorial o en prensa, mencionando siempre la fuente y autor.